![crop-couple-touching-hands-bed crop-couple-touching-hands-bed](https://cristinahernandezpsicologa.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/crop-couple-touching-hands-bed-scaled-qk6ml3u6tyfv8vj1997oqv1b8869pipw15cdx0vmo8.jpg)
La terapia de pareja es un espacio donde trabajaremos juntos para buscar estrategias que se adapten a cada miembro de la pareja. El objetivo es mejorar tanto la gestión emocional como la comunicación, encontrando puntos en común y resolviendo conflictos. En las parejas, es normal enfrentar momentos de dificultad, y la terapia proporciona herramientas efectivas para superarlos.
¿Cuándo considerar la terapia de pareja?
Crisis de pareja
Momentos de intensa dificultad que afectan la relación.
Celos
Sentimientos de inseguridad y desconfianza que afectan la conexión.
Problemas económicos
Tensiones financieras que impactan en la relación.
Diferentes objetivos y valores
Desafíos en la alineación de metas y principios.
Infidelidad
Herida emocional que requiere atención y sanación.
Relaciones tóxicas
Patrones de comportamiento dañinos que afectan la convivencia.
Problemas de comunicación y convivencia
Dificultades en expresar y entender las necesidades.
Mediación en divorcios
Asistencia en procesos de separación para un enfoque más saludable.
Falta de deseo e insatisfacción
Desafíos sexuales que requieren atención y comprensión mutua.
La terapia de pareja ofrece un espacio seguro para explorar estas cuestiones, mejorar la comprensión mutua y fortalecer la base de la relación. Con un enfoque basado en la evidencia, adaptamos las estrategias a cada situación, proporcionando una intervención personalizada para abordar los desafíos específicos de tu relación.
![Mand and woman couple sitting on sofa with hands together at home Mand and woman couple sitting on sofa with hands together at home](https://cristinahernandezpsicologa.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/mand-woman-couple-sitting-sofa-with-hands-together-home-scaled-qk6mld8kqasqgz5dqd9yfsnx62vxuhr7efv8pshoy0.jpg)